Indicaciones de un principio 
Author Message
 Indicaciones de un principio
Todas las estrellas que vemos se encuentran en la Va Lctea. Hasta
los a?os veinte de este siglo se crea que era la nica galaxia que
exista. Ahora bien, como es sabido, las observaciones con telescopios
ms potentes han demostrado que no es as. Nuestro universo contiene
al menos 50.000 millones de galaxias. No decimos 50.000 millones de
estrellas, sino de galaxias, cada una con miles de millones de
estrellas como nuestro Sol. Sin embargo, no fue la impresionante
cantidad de enormes galaxias lo que sacudi las creencias cientficas
de los a?os veinte, sino el que todas ellas estuvieran en movimiento.
Los astrnomos descubrieron un hecho notable: cuando la luz galctica
pasaba a travs de un prisma, la longitud de las ondas luminosas
aumentaba, lo que indicaba que las galaxias se alejaban de nosotros a
gran velocidad. Cuanto ms lejos se encuentra una galaxia, ms deprisa
parece distanciarse. Este hecho apunta a un universo en expansin.
Aunque no seamos astrnomos profesionales ni aficionados, podemos
entender que el concepto de un universo en expansin tiene profundas
implicaciones en lo que respecta a nuestro pasado, y tal vez tambin a
nuestro futuro. Algo debe haber iniciado el proceso, una fuerza
suficientemente poderosa como para superar la inmensa gravedad de todo
el universo. La siguiente pregunta no carece de razn: "?Cul puede
ser la fuente de tal energa dinmica?".
Pese a que la mayora de los cientficos creen que el origen del
universo se remonta a un comienzo infinitamente peque?o y denso (una
singularidad), no podemos evadir esta cuestin fundamental: "Si en
algn momento del pasado el universo se hallaba circunscrito en una
singularidad de tama?o infinitamente peque?o, tenemos que preguntarnos
qu haba antes y qu haba fuera del Universo. [...] Tenemos que
enfrentarnos al problema de un Principio" (sir Bernard Lovell).
Esto implica ms que solo una fuente de gran energa. Tambin se
necesita previsin e inteligencia, pues el ritmo de expansin parece
haber sido ajustado con gran precisin. "Si el universo se hubiera
expandido una billonsima parte ms deprisa dice Lovell, toda la
materia que contiene se hubiera dispersado ya. [...] Y si lo hubiera
hecho una billonsima parte ms despacio, las fuerzas gravitatorias
habran provocado el colapso del universo en los primeros mil millones
de a?os de su existencia. De modo que tampoco hubiera perdurado
ninguna estrella ni habra surgido la vida."


Fri, 11 Mar 2005 02:43:40 GMT
 Indicaciones de un principio


    [Cortado el resto del panfleto jehovita]

Quote:
> Tambin se
> necesita previsin e inteligencia, pues el ritmo de expansin parece
> haber sido ajustado con gran precisin. "Si el universo se hubiera
> expandido una billonsima parte ms deprisa -dice Lovell-, toda la
> materia que contiene se hubiera dispersado ya. [...] Y si lo hubiera
> hecho una billonsima parte ms despacio, las fuerzas gravitatorias
> habran provocado el colapso del universo en los primeros mil millones
> de a?os de su existencia. De modo que tampoco hubiera perdurado
> ninguna estrella ni habra surgido la vida."

    Entonces concluimos que fue Quetzacoatl el que cre el Universo, ?Te
jode?

--
Saludos.
Max Ernst.

El mtodo Evolucionista:
"Aqu estn los hechos, veamos que conclusiones se pueden extraer de ellos"

El metodo cretinista:
"Aqu estn las conclusiones, veamos que hechos se pueden extraer de ellas"

De la pgina racional de Hernn Toro http://www.geocities.com/torosaurio/



Fri, 11 Mar 2005 13:11:15 GMT
 Indicaciones de un principio

Quote:

> Todas las estrellas que vemos se encuentran en la Va Lctea. Hasta
> los a?os veinte de este siglo se crea que era la nica galaxia que
> exista. Ahora bien, como es sabido, las observaciones con telescopios
> ms potentes han demostrado que no es as. Nuestro universo contiene
> al menos 50.000 millones de galaxias. No decimos 50.000 millones de
> estrellas, sino de galaxias, cada una con miles de millones de
> estrellas como nuestro Sol. Sin embargo, no fue la impresionante
> cantidad de enormes galaxias lo que sacudi las creencias cientficas
> de los a?os veinte, sino el que todas ellas estuvieran en movimiento.
> Los astrnomos descubrieron un hecho notable: cuando la luz galctica
> pasaba a travs de un prisma, la longitud de las ondas luminosas
> aumentaba, lo que indicaba que las galaxias se alejaban de nosotros a
> gran velocidad. Cuanto ms lejos se encuentra una galaxia, ms deprisa
> parece distanciarse. Este hecho apunta a un universo en expansin.
> Aunque no seamos astrnomos profesionales ni aficionados, podemos
> entender que el concepto de un universo en expansin tiene profundas
> implicaciones en lo que respecta a nuestro pasado, y tal vez tambin a
> nuestro futuro. Algo debe haber iniciado el proceso, una fuerza
> suficientemente poderosa como para superar la inmensa gravedad de todo
> el universo. La siguiente pregunta no carece de razn: "?Cul puede
> ser la fuente de tal energa dinmica?".
> Pese a que la mayora de los cientficos creen que el origen del
> universo se remonta a un comienzo infinitamente peque?o y denso (una
> singularidad), no podemos evadir esta cuestin fundamental: "Si en
> algn momento del pasado el universo se hallaba circunscrito en una
> singularidad de tama?o infinitamente peque?o, tenemos que preguntarnos
> qu haba antes y qu haba fuera del Universo. [...] Tenemos que
> enfrentarnos al problema de un Principio" (sir Bernard Lovell).
> Esto implica ms que solo una fuente de gran energa. Tambin se
> necesita previsin e inteligencia, pues el ritmo de expansin parece
> haber sido ajustado con gran precisin. "Si el universo se hubiera
> expandido una billonsima parte ms deprisa dice Lovell, toda la
> materia que contiene se hubiera dispersado ya. [...] Y si lo hubiera
> hecho una billonsima parte ms despacio, las fuerzas gravitatorias
> habran provocado el colapso del universo en los primeros mil millones
> de a?os de su existencia. De modo que tampoco hubiera perdurado
> ninguna estrella ni habra surgido la vida."

Lovell era incorrecto.


Sat, 12 Mar 2005 05:39:02 GMT
 Indicaciones de un principio
[clip...

Even in Spanish the "Fine Tuning Argument" is nonsense."

Actually, it was Zeus who started everything.

Clothaire



Sat, 12 Mar 2005 12:43:02 GMT
 Indicaciones de un principio



Quote:


> [clip...

> Even in Spanish the "Fine Tuning Argument" is nonsense."

> Actually, it was Zeus who started everything.

I don't think so. He would have told me.

Javler

Quote:

> Clothaire



Sun, 13 Mar 2005 00:56:11 GMT
 
 [ 5 post ] 

 Relevant Pages 

1. Un système de conjugaison mieux que le Bescherelle

2. recherche d'un sujet de mémoire

3. PROOF OF LIFE AFTER DEATH -- Prueba de la vida después de la muerte --

4. L'Universite Populaire Internationale present Subkultur IV: Enfants de l'Age de Cuivre

5. Las evidencias de la creación de Genesis

6. Un site d'anthropologie biologique et d'archéologie

7. Population boom out of control - UN

8. Un site d'anthropologie biologique et d'archéologie

9. Quelqu'un parle-t-il fran?ais?

10. UN WARNING OVER GLOBAL ICE LOSS


 
Powered by phpBB® Forum Software